Su función es la de unir metales mediante la aplicación de calor, de un metal de relleno con un punto de fusión elevado o de ambas cosas.
Es un proceso de soldadura por medio de un arco eléctrico, bajo un gas protector inerte (argón, inframix y dióxido de carbono) con electrodo consumible de micro alambre cobrizado.
Partes de la Soldadora MIG
Transformador
Unidad de alimentación
Circuito de gas protector
Maneral
Toberas
Puntas de contacto
Pinza de tierra
Control de voltaje
Control de salida de alambre
Tips
Fijar bien la pieza a soldar con prensas “c”, prensas de banco, escuadras magnéticas y/o prensas esquineras a la mesa de trabajo.
Calibrar el voltaje y salida de alambre, así como el gas protector.
Hacer una prueba de soldadura para checar la penetración del material.
Checar que este bien aterrizada la tierra.
Para poder trabajar seguramente en esta máquina se deberá careta para soldar peto y guantes de carnaza, así como quitarse pulseras, collares, bufandas o cualquier objeto que cuelgue de nuestro cuerpo y asegurarse que nuestra ropa esté perfectamente abrochada y ceñida al cuerpo (overol de algodón).
+52 (55) 5950-4000 9177-4400.
Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe, México, C.P. 01219, Distrito Federal.